b o d e g a

Nuestra Bodega

F u s i ó n d e T r a d i c i ó n , I n n o v a c i ó n y T e c n o l o g í a .

Combinamos la sabiduría de la tradición vitivinícola con las últimas innovaciones tecnológicas, creando vinos que mantienen su autenticidad y se adaptan a los tiempos modernos.

En nuestra bodega combinamos la sabiduría de la tradición vitivinícola con las últimas innovaciones tecnológicas, creando vinos que mantienen su autenticidad y se adaptan a los tiempos modernos.

E l P R O C E S O

La Bodega

facilitando un proceso de vinificación directo

La bodega, equipada con tecnología de vanguardia, permite procesar la uva de forma rápida y eficiente, asegurando que conserve todo su potencial desde la recepción hasta el primer paso en la vinificación.

Cosecha

calidad en cada racimo

Nuestro departamento de viticultura determina el momento óptimo de vendimia para cada parcela. Las uvas blancas se cosechan a finales de agosto, mientras que las uvas tintas van de mediados de septiembre a mediados de octubre.

Fermentación

Pausadamente para preservar los aromas y sabores naturales

Fermentaciones pausadas, largos encubados, un delicado ensamblaje y crianza en roble francés de las diferentes parcelas y variedades resultan en vinos de guarda, con gran evolución en botella y un paladar amable.

Depósitos

asegurando una vinificación limpia y precisa.

En estos depósitos se incorporan los vinos ya ensamblados, permitiendo la sedimentación natural de los recién elaborados y evitando el uso de filtros.

contenido-bodega

Barricas

favoreciendo la evolución y el equilibrio del vino

Los vinos tintos maduran en barricas de roble francés, donde, tras exhaustivos controles, se ensamblan según tipo de tonelería, tostado y origen de la madera.

Embotellado

potenciando la evolución y el equilibrio del vino

En las últimas etapas del proceso, se intensifican los controles de calidad, garantizando su equilibrio, elegancia y expresión final antes del embotellado.

Tempranillo

Es la variedad tinta más emblemática y ampliamente cultivada en España. Su baja acidez, común en zonas de baja altitud, suele corregirse mediante el ensamblaje con variedades más ácidas como la Graciano. Destaca por su fiabilidad en el cuajado, aunque muestra alta sensibilidad a plagas, enfermedades y condiciones extremas como la sequía y el calor.

Aunque es una de las variedades más plantadas del mundo, rara vez se vinifica por sí sola debido a la complejidad que presenta tanto en el viñedo como en bodega. Por ello, suele acompañarse de Cabernet Sauvignon en los ensamblajes.

Variedad española profundamente ligada al norte del país, ideal para ensamblajes destinados a crianzas prolongadas como reservas y grandes reservas. Sus aromas distintivos y elegantes aportan finura y complejidad a los vinos con los que se mezcla